Para los Lectores

En este Blog pueden Consultar libros gratis, ya sea descargar con fines de lectura o consulta, orientados al estudio.
Hay libros de Preescolar y Primaria orientados a Experimentos en general, a Electricidad y Magnetismo.
Los libros de Primaria en adelante orientados a Electricidad, ElectroMagnetismo y Electrónica.
También se abarca Electricidad, Electricidad y Electrónica del Automotor o Automotriz y todas las ramas de la Electrónica.
Ademas hay colecciones de libros que pueden estar fuera de la temática de la Electrónica (como ser Biología, etc...) y otras afines necesariamente como ser Física, Matemática y Química.

Buscar en este Blog

Queres ser Seguidor del blog?

domingo, 7 de agosto de 2011

Electronica en el Automotor

Electrónica en el Automotor

Presentación de Electrónica del Automotor
de Autor y titulo desconocido


Contenidos:
  • PRINCIPIOS ELECTRICIDAD / ELECTROMAGNETISMO
  • Estructura atómica.
  • Corriente eléctrica.
  • Tensión, voltaje ó diferencia de potencial.
  • Intensidad de corriente.
  • Resistencia eléctrica.
  • Asociación de resistencias.
  • Ley de OHM.
  • Magnetismo.
  • Electromagnetismo.
  • Fuerza electromotriz inducida.
  • Fuerza electromotriz autoinducida.
  • Generador de impulsos inductivo.
  • Generador de impulsos Hall.
  • Sensor piezoeléctrico.
  • Sensor piezorresistivo.
  • Relé electromagnético.
  • Tipos de relés.
  • EL POLIMETRO
  • Descripción.
  • Tipos de polímetros.
  • Polímetros analógicos.
  • Polímetro digital convencional.
  • Polímetro digital avanzado.
  • Precauciones en la medición.
  • Mediciones con polímetros
  • Óhmetro.
  • Voltímetro.
  • Amperímetro.
  • Ejercicios de lectura.
  • PRINCIPIOS ELECTRONICA
  • Resistores o resistencias.
  • Resistencias fijas.
  • Resistencias variables.
  • Resistencias especiales.
  • Diodo semiconductor.
  • Diodo Zener.
  • Diodo luminoso Led.
  • Fotodiodo.
  • Transistor.
  • EL OSCILOSCOPIO
  • El osciloscopio.
  • Tipos de osciloscopio.
  • Los controles.
  • La pantalla.
  • Las sondas.
  • Conceptos de señal
  • Onda.
  • Formas más comunes de onda.
  • Periodo.
  • Frecuencia.
  • Amplitud.
  • Pulso.
  • Osciloscopios para automoción.
  • Señal de inyección.
  • Señal Lambda.
  • Señal mando actuador ralentí de dos bobinados.

Consulta el Libro (8 MB) por:
1°Parte1°Parte1°Parte1°Parte
Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/GJXhr
http://adf.ly/GJcVL
http://adf.ly/GJcdt
http://adf.ly/GJcmQ

Tratado de Electrónica Automotriz

Tratado de Electrónica Automotriz
Jorge Alberto Garbero


Fuente: Scribd


Volumen 1 Cap 1  Electrónica Básica
Volumen 1 Cap 2 Semiconductores
Volumen 2 Sensores
Volumen 3 Actuadores
Volumen 4 Conclusión



Consulta el Libro (9 MB) por:

Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/GKRGu
http://adf.ly/GKRPG
http://adf.ly/GKQVu
http://adf.ly/GKRYi

Contenidos
Volumen 1 capítulo uno
Electrónica básica

  • Simbología electrónica
  • La naturaleza de la electricidad
  • Teoría electrónica
  • Tres factores que determinan una corriente eléctrica
  • Unidades de medida
  • Comportamiento de los circuitos en corriente continúa
  • Ley de ohm para corriente continúa
  • Circuito serie
  • Circuito en paralelo o en derivación
  • Resistencia eléctrica
  • Materiales más común empleado en la fabricación de conductores
  • Ley de joule
  • Potencia eléctrica
  • Capacitores o condensadores
  • Carga y descarga de un capacitador
  • Capacitores en serie
  • Capacitores en paralelo
  • Electromagnetismo
  • Reactancia inductiva
  • Inducción electromagnética
  • Campos magnéticos


Volumen 1 Capítulo 2
Semiconductores
  • Semiconductores
  • Estructura atómica
  • Juntura PN
  • Diodos
  • Rectificador
  • Diodo zener
  • Diodos rectificadores de avalancha controlada
  • Comprobación de diodos
  • Funcionamiento del transistor
  • Juntura bipolar
  • El transistor en amplificación
  • El transistor en conmutación
  • Transistor Darlington
  • Transistor MOSFET
  • Transistor IGBT


Volumen 2
Funcionamiento de sensores

  • Sistemas controlados electrónicamente
  • Sistema antibloqueo de ruedas
  • Control electrónico de velocidad
  • Sistema control electrónico de motor
  • Transmisión controlada electrónicamente
  • Sistema electrónico control de climatización
  • Dirección de potencia de asistencia variable y suspensión activa
  • Sistema de bolsas de seguridad de inflado automático suplementarias (air bag)
  • Instrumentación electrónica
  • Mezcla aire combustible
  • Ambiente
  • Sensor de ambiente
  • Temperatura ambiente
  • Amortiguación
  • Monitor de diagnóstico
  • Emisiones
  • Frecuencia
  • Hidráulico
  • Centro de mensaje
  • Mini computador
  • Modulación
  • Sensor de temperatura
  • Circuito sensor de posición por medio de potenciómetros
  • Interruptores utilizados como sensores de posición
  • Generadores de señales
  • Captores magnéticos de reluctancia variable
  • Sensor de oxígeno o sensor lambda
  • Funcionamiento de la regulación lambda
  • Sonda landa posterior al catalizador
  • Sensor generador de corriente continua pulsante de frecuencia variable con la presión
  • Sensores de efecto hall
  • Sensores por alambre caliente
  • Sensores de flujo de aire permitido. Sondas volumétricas
  • Sensores piezo eléctricos
  • Sensores piezo eléctricos de presión
  • Sensores de presión basada en galgas extensiométricas
  • Sensores ópticos
  • Dirección asistida electrónicamente
  • Velocidad de giro y posición del cigüeñal
  • Sensores de seguridad e impacto
  • Sensores de pedal acelerador
  • Sensor potenciometrico de pedal acelerador
  • Sensor de ángulo hall
  • Módulo del pedal acelerador


Volumen 3
Funcionamiento de actuadores

  • Relay o relevador
  • Relay temporizado
  • Motor de corriente continúa de imán permanente
  • Servomotor
  • Motores paso a paso
  • De imán permanente
  • De reluctancia variable
  • Híbridos
  • Motores paso a paso bipolares
  • Motores paso a paso unipolares
  • Funcionamiento
  • Sistema de disección electrónica de nafta
  • Filtro de combustible
  • Regulador de presión 
  • Válvula de inyección
  • Inyectores
  • Inyección indirecta
  • Monopunto
  • Multipunto
  • Inyección directa
  • Indirecta multipunto
  • Indirecta monopunto
  • Inyección secuencial
  • Estrategia de inyección manejaba por módulo de control electrónico en un sistema de inyección secuencial
  • Flujo de aire admitido
  • Posición de la mariposa por rpm del motor
  • Densidad del aire admitido por rpm del motor
  • Masa de aire
  • Recirculación de los gases de escapes EGR
  • Filtro de carbón activado
  • Sistemas de encendido
  • Encendido por descarga capacitiva
  • Encendido convencional con ayuda electrónica
  • Encendido electrónico sin ruptor. Platinos
  • Encendido electrónico integral
  • Sistemas de encendido por chispa perdida. Sistemas DIS


Volumen 4
Conclusión





miércoles, 20 de julio de 2011

Interpretación y Trazado de Planos Electrónicos y Electrotécnicos

Interpretación y Trazado de Planos Electrónicos y Electrotécnicos

El lenguaje gráfico dentro de la ingeniería y de la técnica es probablemente uno de los pocos lenguajes de comunicación de carácter internacional. Un plano elaborado por un técnico en Europa puede ser fácilmente interpretable por otro técnico que necesita fabricar el producto en una factoría en Asia.
Pero a pesar de ello, todavía existen muchas dificultades que salvar. El lenguaje gráfico es un lenguaje vivo, evoluciona, y además constantemente se detecta la aparición de “dialectos”. Afortunadamente, la intuición del técnico puede llegar a interpretar esos “dialectos” aun cuando sean nuevos para él, en base a su experiencia y formación.



Consulta el Libro (18 MB) por:
1°Parte1°Parte1°Parte1°Parte
Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/GVSUd
http://adf.ly/GVSUe
http://adf.ly/GVSUf
http://adf.ly/GVSUg


CONTENIDO.
  • PRÓLOGO.
  • SECCIÓN I ELECTRICIDAD.
  • CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES.
  • INTRODUCCIÓN.
  • COMPONENTES. Cables. Fusibles. Tomas de corriente. Transformadores y rectificadores. Elementos finales o receptores. Contactos. Interruptores. Pulsadores. Conmutadores. Telerruptores. Relés. Contactores. Timbres y zumbadores. Motores. Calefactores y resistencias. 
  • MARCADO DE BORNES, APARATOS Y CONDUCCIONES.  Bornes de máquinas y componentes. Bornes de interruptores y conmutadores. Bornes de equipos de protección. Marcado de conducciones. 
  • ESQUEMAS ELÉCTRICOS. Esquema funcional. Esquema de cableado. Esquema multifilar. Esquema unifilar. 
  • CAPÍTULO II MÁQUINAS ELÉCTRICAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES.
  • INTRODUCCIÓN.
  • ELEMENTOS DEL CIRCUITO. Designación de elementos. 
  • TRAZADO DE ESQUEMAS.
  • INSTALACIONES INDUSTRIALES.  Representación tridimensional y esquema en planta. Planos de instalaciones. Esquema unifilar. Esquema funcional y plano completo de la instalación. ACOMETIDAS.
  • Caja general de protección. Líneas repartidoras, derivaciones y contadores. Interruptor de control de potencia y cuadro de distribución.
  • SISTEMAS DE SEGURIDAD. Puesta a tierra. Sistemas de alimentación ininterrumpida. Alumbrado de emergencia. Código IP. Código IK. 
  • SECCIÓN II ELECTRÓNICA ANALÓGICA.
  • CAPÍTULO III COMPONENTES.
  • INTRODUCCIÓN.
  • GENERADORES Y RECEPTORES.  Resistencias. Resistividad. Designación de resistencias. Resistencias en serie, en paralelo y en estrella - triángulo. Medida de tensión e intensidad. Otros aparatos de medida. 
  • RECEPTORES INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS. Condensadores. Capacidad de un condensador. Condensadores en serie y en paralelo. Inductores o bobinas. Coeficiente de autoinducción. Corriente alterna. Circuitos con resistencias y condensadores. Circuitos con resistencias y bobinas. Circuito serie con resistencias, condensadores y bobinas. Circuito paralelo con resistencias, condensadores y bobinas. Resonancia. 
  • ELEMENTOS ACTIVOS. El diodo. Diodo zener. El diodo de luz. El fotodiodo. Optoacoplador de diodos. El transistor. El fototransistor. Optoacoplador con fototransistor. El transistor de efecto de campo. Otros elementos activos. Diodo túnel. Tiristor. Diac. Triac. Transistor uniunión. 
  • CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS.
  • CAPÍTULO IV FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
  • INTRODUCCIÓN.
  • FASE DE RECTIFICACIÓN EL DIODO. Factor de forma y grado de ondulación o factor de rizado. Rectificadores de doble onda. Puente de diodos. 
  • FILTRADO Y ESTABILIZACIÓN. Filtro en p. Estabilizadores El diodo zener. Estabilizadores en serie. 
  • CAPÍTULO V AMPLIFICADORES.
  • GANANCIA.
  • CLASIFICACIÓN DE LOS AMPLIFICADORES.
  • POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR.  Polarización de base mediante dos fuentes de alimentación. Polarización mediante una sola fuente de alimentación. Polarización por realimentación del emisor. Polarización por realimentación del colector. Polarización por realimentación del emisor con divisor de tensión.
  • AMPLIFICADORES CON TRANSISTORES BIPOLARES. Emisor común. Colector común. Base común. 
  • ACOPLAMIENTO DE ETAPAS. Acoplamiento con transformador. Acoplamiento con condensador. 
  • AMPLIFICADORES CON TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO. Surtidor común. Drenador común. Amplificadores con transistores de efecto de campo de puerta aislada. 
  • SECCIÓN III ELECTRÓNICA DIGITAL.
  • CAPÍTULO VI LÓGICA DIGITAL.
  • SISTEMAS ANALÓGICOS Y SISTEMAS DIGITALES.  El transistor como interruptor. 
  • EL SISTEMA BINARIO.
  • PUERTAS LÓGICAS. Puerta NO. Puerta Y. Puerta O. Puerta O exclusiva. Puerta NO-Y. Puerta NO-O. Puerta NO-O exclusiva. 
  • ENCAPSULADOS.
  • ÁLGEBRA DE BOOLE.  Teoremas de De Morgan. 
  • CAPÍTULO VII CIRCUITOS DIGITALES.
  • CONCEPTOS GENERALES.
  • FAMILIAS LÓGICAS. Familia TTL. Familia CMOS. Otras familias. CIRCUITOS COMBINACIONALES.
  • Codificadores y decodificadores. Multiplexores y demultiplexores. Comparadores. 
  • CIRCUITOS SECUENCIALES. Astables. Monoestables. Biestables. Biestable RS. Biestable RST. Báscula D activada por nivel (Biestable D). Biestable maestro-esclavo. Biestable JK. Contadores. Contadores decimales. 
  • CIRCUITOS ARITMÉTICOS: SUMADORES Y DIFERENCIADORES. Unidades aritmético-lógicas. 
  • ANEXOS.
  • GLOSARIO.
  • ÍNDICE DE TABLAS.
  • ÍNDICE ANALÍTICO.
  • NORMAS DE REFERENCIA.
  • PÁGINAS EN INTERNET.
  • BIBLIOGRAFÍA.




sábado, 16 de julio de 2011

MATH FOR THE ELECTRONICS STUDENT

MATH FOR THE ELECTRONICS STUDENT


Reseña
The topics covered here have been selected as some of the most essential and will provide a good basic foundation in electronic math.
Scientific notation (powers of ten) greatly reduces the number of digits required in dealing with very large or very small quantities The text shows how to use powers of ten to add, subtract, multiply, divide, square, and extract square roots.
The working principles of basic algebra are useful whenever it is necessary to find some unknown quantity in terms of known quantities Only the simplest operations are covered, including negative numbers, terminology, combining terms, factoring, and simple equations.
Ohm's law is probably the most important and most used law in electronics. The three basic forms and their application to series circuits, parallel circuits, and combinations of these two circuit types are given.
The circuit elements, resistance, capacitance, and inductance each receive a separate chapter for their study. This includes definitions, series and parallel combinations, reactance formulas, charge and energy, and time constants.
In electronics, many phenomena are associated with the use of alternating current with certain components, Reactance, both inductive and capacitive, varies as the frequency of applied AC varies This is shown by the reactance formulas, In addition, there are such properties as phase relationships, rms and peak values of voltage and current, real and apparent power, power factor, and series and parallel resonance These are all given the detailed attention their importance warrants, and worked examples show how formulas are used to solve for their numerical values.
The reader who understands and masters the math presented here will be able to handle a majority of the math problems associated with general electronics applications if further specialized study is needed, he will have a good foundation on which to build.
ALAN ANDREWS


CONTENTS
  • CHAPTER 1 SCIENTIFIC NOTATION 
  • Addition and Subtraction. Multiplication. Division. Reciprocals. Squares and Square Roots. Units of Measurement.
  • CHAPTER 2 BASIC ALGEBRA 
  • Negative Numbers. Terminology. Combining Terms. Factoring. Equations.
  • CHAPTER 3 OHM’S LAW 
  • Series Circuits. Parallel Circuits. Series-Parallel Circuits. Power.
  • CHAPTER 4 RESISTANCE
  • Series Resistors. Parallel Resistors. Conductance.
  • CHAPTER 5 AC AND AC CIRCUITS
  • Average Values. Effective Values. AC Circuital. Series Circuits. AC Power.
  • CHAPTER 6 FREQUENCY
  • Wavelength. Time.
  • CHAPTER 7 INDUCTANCE
  • Inductive Reactance. Inductor Combinations. Energy and Q. Time Constant. Transformers.
  • CHAPTER 8 CAPACITANCE
  • Factors Affecting Capacitance. Capacity Reactance. Series Capacitors. Parallel Capacitors. Charge and Energy. Time Constant.
  • CHAPTER 9 RESONANCE
  • Series Resonance. Parallel Resonance. Decibels.
  • CHAPTER 10 BOOK REVIEW QUIZ.
  • APPENDIX: DECIMAL EQUIVALENT CHART. INDEX.


Consulta el Libro ( MB) por:
Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/H9yVa
http://adf.ly/H9yVc
http://adf.ly/H9yVd
http://adf.ly/H9yVe



Matemáticas para el estudiante de electrónica


Reseña
Los temas tratados han sido seleccionados como uno de los más esenciales y proporcionará una base sólida en matemática electrónica
La notación científica (potencias de diez) reduce el número de dígitos necesarios para hacer frente a cantidades muy grandes o muy pequeños El texto muestra cómo utilizar la potencia de diez a sumar, restar, multiplicar, dividir, cuadrado, y extraer raíces cuadradas.
Los principios operativos de álgebra básica son útiles siempre que sea necesario para encontrar alguna cantidad desconocida en términos de cantidades conocidas sólo las operaciones más simples están cubiertos, incluyendo los números negativos, la terminología, la combinación de términos, el factoreo, y las ecuaciones simples.
La ley de Ohm es probablemente la ley más importante y más utilizado en la electrónica. Las tres formas básicas y su aplicación a los circuitos en serie, circuitos paralelos, y combinaciones de estos dos tipos de circuitos .
Los elementos del circuito, la resistencia, capacitancia e inductancia recibirán cada uno un capítulo aparte para su estudio. Esto incluye definiciones, series y combinaciones en paralelo, las fórmulas de reactancia, la carga y la energía, y las constantes de tiempo.
En electrónica, muchos fenómenos están asociados con el uso de corriente alterna con algunos componentes, reactancia, inductivos y capacitivos, varía la frecuencia de aplicación varía de CA Esto se muestra en las fórmulas de reactancia, Además, existen propiedades tales como las relaciones de fase , eficaz y valores máximos de tensión y corriente, real y aparente, factor de potencia, resonancia paralela y serie Estos son todos reciben la atención detallada a sus órden importancia, y ejemplos muestran cómo las fórmulas se utilizan para resolver sus valores numéricos.
El lector que comprende y domina las matemáticas que aquí se presenta será capaz de manejar la mayoría de los problemas matemáticos asociados con aplicaciones de la electrónica en general, si el estudio especializado se necesita más, tendrá una base sólida sobre la cual construir.
ALAN ANDREWS


CONTENIDO
  • CAPÍTULO 1 notación científica
  • Suma y resta. Multiplicación. División. Recíprocos. Cuadrados y raíces cuadradas. Unidades de Medida.
  • CAPÍTULO 2 álgebra básica
  • Los números negativos. Terminología. La combinación de los términos. Factoraje. Ecuaciones.
  • LEY DE OHM CAPÍTULO 3
  • Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Circuitos en serie-paralelo.Potencia.
  • CAPÍTULO 4 RESISTENCIA
  • Resistencias en serie. Resistencias en paralelo. Conductancia.
  • CAPÍTULO 5 circuitos AC y AC
  • Los valores promedio. Los valores efectivos. AC circuitales. Circuitos en serie. De alimentación de CA.
  • CAPÍTULO 6 FRECUENCIA
  • Longitud de onda. Tiempo.
  • CAPÍTULO 7 INDUCTANCIA
  • Reactancia inductiva. Combinaciones de inductor. Energía y Q. Constante de tiempo. Transformadores.
  • CAPÍTULO 8 CAPACITANCIA
  • Factores que afectan la capacitancia. capacitancia reactancia. Los condensadores en serie. Condensadores en paralelo. Carga y energía. Constante de tiempo.
  • CAPÍTULO 9 RESONANCIA
  • Serie de resonancia. Resonancia paralelo. Decibelios.
  • CAPÍTULO 10 RESEÑA QUIZ.
  • ANEXO: CARTA equivalente decimal. INDEX.

Getting Started in Electronics

Getting Started in Electronics
Forrest Mims

En ingles y castellano


This is a complete electronics course in 128 pages! Author Forrest Mims teaches you the basics, takes you on a tour of analog and digital components, explains how they work, and shows you how they are combines for various applications. Includes circuit assembly tips and 100 electronic circuits and projects you can build and test. 


Begin With the Basics - Learn about static electricity and how to make magnets and solenoids. Find out about direct current and alternating current. Then learn about electrical circuits that use batteries and lamps. 
Basic Electronic Components - Find out how switches, relays, meters, resistor, capacitors, transformers are used. 
Diodes and Transistors - These components are they key ingredients to modern electronic circuits. Find out what they do and how they work. 
Integrated Circuits - From dozens to many thousands of electronic components can be formed on tiny chips of silicon. 
Digital Integrated Circuits - Learn the basics about digital logic gates using switches and transformers. 
Linear Integrated Circuits - Linear circuits respond to only the presence or absences of voltage. Linear circuits respond to a wide range of voltages giving them many applications. 
Circuit Assembly Tips - Learn how to use electronic components to make temporary circuits and permanent circuits using wire and solder. 
100 Electronic Circuits - Now you're ready to build any or even all of the 100 tested and working circuits included in the book. The categories of circuits include basic, photonic, digital, and linear.


Contents:
  • Electricity
  • Electronic Components
  • Semiconductors
  • Photonic Semiconductors
  • Integrated Circuits 
  • Digital Integrated Circuits 
  • Linear integrated Circuits
  • Circuit Assembly Tips
  • 100 Electronic Circuits


Consulta el Libro (9 MB) por:
Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/GsGlY
http://adf.ly/GsGlZ
http://adf.ly/GsGla
http://adf.ly/GsGlb


Primeros Pasos En Electrónica
Forrest Mims

Éste es un curso electrónica completa en 128 páginas! Forrest Mims le enseña lo básico, lo lleva en un tour de componentes analógicos y digitales, explica cómo funcionan, y le muestra cómo se combina para varias aplicaciones. Incluye consejos de montaje del circuito y 100 circuitos electrónicos y proyectos en los que pueden crear y probar.


Comenzar con lo básico - Aprenda acerca de la electricidad estática y cómo hacer los imanes y solenoides. Infórmese sobre la corriente continua y corriente alterna. A continuación, aprender sobre los circuitos eléctricos que utilizan baterías y lámparas.
Componentes electrónicos básicos - Descubra cómo los interruptores, relés, medidores, resistencia, capacitores, transformadores se utilizan.
Diodos y transistores - Estos componentes son los ingredientes clave de los circuitos electrónicos modernos. Descubre lo que hacen y cómo funcionan.
Circuitos Integrados - Desde decenas de miles de componentes electrónicos se pueden formar en pequeños chips de silicio.
Circuitos Integrados Digitales - Aprender los conceptos básicos acerca de la lógica digital, compuertas usando interruptores y transformadores.
Circuitos integrados lineales - circuitos lineales responden sólo a la presencia o ausencia de tensión. Circuitos lineales responden a una amplia gama de voltajes dándoles muchas aplicaciones.
Consejos de Montajes De circuito - Aprender a utilizar los componentes electrónicos para fabricar circuitos temporales y circuitos permanentes con cable y soldadura.
100 Circuitos Electrónicos - Ahora ya estás listo para construir una o incluso la totalidad de los 100 circuitos de prueba y de trabajo incluidos en el libro. Las categorías de los circuitos son básicos, fotónica, digitales y lineales.


Contenidos:
  • Electricidad
  • Componentes Electrónicos
  • Semiconductores
  • Semiconductores Fotónicos
  • Circuitos Integrados
  • Circuitos Integrados Digitales
  • Circuitos Integrados Lineales
  • Consejos De Ensamblaje De Circuito
  • 100 Circuitos Electrónicos

Ver en castellano El ABC de la Electrónica

domingo, 10 de julio de 2011

Solar Cell Projects

Solar Cell Projects
 Forrest M. Mims III

Solar Cells have the remarkable ability to convert sunlight directly into electrical energy. They do so without producing pollution or noise. And they last many years.
This Mini-Notebook explains how you can use arrays of solar cells to produce electrical power to operate small motors, electronic circuits and other projects. It also shows how you can use solar cells to charge storage batteries. This means you can store the power of sunlight during the day and use it to power your projects at night. Solar cells also make great light sensors. This Mini-Notebook shows how to use solar cells to trigger relays, measure light, control tones and detect objects.




Build these solar projects:
  • Battery charger
  • Light meter
  • Radiometer
  • Solar-powered motor
  • Light-triggered relay
  • Break-beam
  • Systems and more



Consulta el Libro (4 MB) por:
Para los que usan Gestores de Descarga
http://adf.ly/GqFYi
http://adf.ly/GqFYj
http://adf.ly/GqFYk
http://adf.ly/GqFYl



CONTENTS:
  • INTRODUCTION
  • SOLAR ENERGY MILESTONE
  • ENERGY FROM THE SUN
  • THE SOLAR CONSTANT
  • Solar Constant table
  • SUNLIGHT AND THE ATMOSPHERE
  • SOLAR CELLS
  • How  solar cells work
  • Solar cell efficiency
  • Silicon Solar Cell Rating
  • Silicon Solar Cell Voltage
  • Increase Solar Cell Voltage
  • Silicon Solar Cell Current
  • Increased Solar Cell Current
  • Mounting Solar Cells
  • Advantages Of Mounted Cells
  • Installing Cell In An Enclosure
  • Mounting Solar Cell On A Panels
  • SOLAR CELL CONCENTRATORS
  • Parabolic Reflector
  • Fresnel Lenses
  • Through concentrator
  • Box concentrator
  • SOLAR CELL BATTERY CHARGER 
  • Storage Batteries Precautions
  • Solar Cell Battery Charger
  • Monitoring a Solar charger 
  • TAKE A SOLAR CELL INTO SPACE
  • SOLAR POWERED MOTORS
  • Basic Solar-Powered Motor
  • Higher Power Solar Motor
  • Reversible Motor Solar
  • Solar Motor With Battery Backup
  • MOTOR POWERED BY SOLAR ENERGY
  • Power FET Actuator (1)
  • Transistor Actuator
  • Power FET Actuator (2)
  • Op Amp Power Fet Actuator
  • SOLAR CELL LIGHT METERS
  • Light meter (voltage type)
  • Light Meter (Current Type)
  • Solar Cell Radiometer
  • SUNLIGHT ACTUATED RELAY
  • LIGHT ACTUATED RELAY
  • BREAK BEAM DETECTION
  • Steady State Break Beam System
  • Pulsed Break Beam System
  • Pulsed Break Beam Transmitter
  • Pulsed Break Beam Receiver
  • SOLAR POWERED TONE GENERATORS
  • Solar powered piezo buzzer 
  • Solar powered dual-gate oscillator
  • Solar powered 555 oscillator
  • Solar powered clickers
  • LIGHT-CONTROLLED TONE
  • Light-controlled 555oscillator 
  • High-gain light controlled Tone
  • IR REMOTE CONTROL TESTERS
  • Piezo And Magnetic Tester
  • Transistor Remote Control Tester
  • Op Amp Remote Control Tester
  • SOLAR POWERED NIGHT LIGHT


Las Celdas Solares tienen la notable capacidad de convertir la luz solar directamente en energía eléctrica. Y lo hacen sin producir contaminación o ruido. Y duran muchos años.
Este mini cuaderno explica cómo se puede utilizar una matriz de celdas solares para producir energía eléctrica para operar motores pequeños, circuitos electrónicos y otros proyectos. También muestra cómo se pueden utilizar las celdas solares para cargar las baterías de almacenamiento. Esto significa que puede almacenar la energía de la luz solar durante el día y lo utilizan para sus proyectos de energía por la noche. Las celdas solares también hacen grandes sensores de luz. Este Cuaderno Mini-muestra cómo utilizar las celdas solares para activar relés, miden la luz control de tonos y detección de objetos.
AUTOR: Forrest M. Mims III

Construya Estos Proyectos De Energía Solar:
  • Cargador De Batería
  • Medidor De Luz
  • Radiómetro
  • Motor De Energía Solar
  • Relé Activado Por Luz
  • Sensor Óptico De Tipo Barrera
  • Sistemas Y Más


CONTENIDOS:
  • INTRODUCCIÓN
  • HITO DE LA ENERGÍA SOLAR
  • ENERGÍA DESDE EL SOL
  • LA CONSTANTE SOLAR
  • Tabla De Constante Solar
  • LA LUZ DEL SOL Y LA ATMÓSFERA
  • CELDAS SOLARES
  • Cómo trabajar con su celdas solares
  • Eficiencia de una celda solar
  • Valoración de celda solar de silicón
  • Voltaje de la celda solar de silicón
  • Incremento del voltaje en la celda solar
  • Corriente de la celda solar de silicón
  • Incremento de la corriente de la celda solar
  • Montaje de las celdas solares
  • Ventajas del montaje de celdas
  • Instalación de celdas en un recinto
  • Montaje de celdas solares en paneles
  • CONCENTRADORES DE CELDA SOLAR
  • Reflector parabólico
  • Lentes Fresnel
  • A través del concentrador
  • Caja de concentradores
  • CARGADOR DE BATERÍA DE CELDA SOLAR
  • Precauciones de baterías de almacenamiento
  • Cargador de batería de celda solar
  • Control de la carga solar
  • TOMAR UNA CELDA SOLAR EN EL ESPACIO
  • MOTOR ALIMENTADO POR ENERGÍA SOLAR
  • Motor alimentado por energía solar básico
  • Motor solar de poder superior
  • Motor solar reversible
  • Motor solar con batería de respaldo
  • MOTOR ACCIONADO POR ENERGÍA SOLAR
  • Actuador de FET de potencia (1)
  • Actuador de transistor
  • Actuador de FET de potencia (2)
  • Actuador de FET de potencia con amplificadores operacionales
  • MEDIDORES DE LUZ DE CELDA SOLAR
  • Medidor de luz (tipo de voltaje)
  • Medidor de luz (tipo de corriente)
  • Radiometro de celda solar
  • RELE ACCIONADO POR LUZ DEL SOL
  • RELE ACCIONADO POR LUZ
  • DETECCIÓN DE TIPO BARRERA
  • Sistema de tipo barrera de estado constante
  • Sistema de tipo barrera pulsado
  • Transmisor de tipo barrera pulsado
  • Receptor de tipo barrera pulsado
  • GENERADORES DE TONO ALIMENTADOS POR ENERGÍA SOLAR
  • Zumbador piezo eléctrico alimentado por energía solar
  • Oscilador de doble compuerta alimentado por energía solar
  • Oscilador 555 alimentado por energía solar
  • Clickers alimentado por energía solar
  • TONO CONTROLADO POR LUZ
  • Oscilador 555 controlado por luz
  • Tono controlado por luz de alta ganancia
  • CON PROBADORES DE CONTROL DE IR REMOTO
  • Comprobación magnética y piezo eléctrico
  • Comprobación de control remoto de transistor
  • Comprobación de control remoto de amplificador operacional
  • LUZ NOCTURNA ALIMENTADA POR ENERGÍA SOLAR
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...